Qué es la Trazabilidad
- La trazabilidad comprende el trazo(a) (línea), es decir, la ruta que recorre un producto desde el productor hasta el consumidor final, permitiendo efectuar un seguimiento de todas las etapas relacionadas con el proceso de producción, almacenaje, venta y distribución.

Por qué Trazabilidad
- A Nivel Macro
- Seguridad Consumidor Se vuelve Critica
- Exactitud Rastreo Disminuye Riesgos
- Identificación Eslabones Cadena Minimiza Impacto Económico
- A Nivel Empresa
- Disminuye los costos de manejo de datos.
- Estandarización de los sistemas de información.
- Incrementa la precisión en la planificación, control y monitoreo.
- Mejoras en la calidad del producto.
- Posibilidades de alcanzar mejores precios.
Claves de la Trazabilidad
- Automatización del Manejo de Información
- captura Automatizada de Datos
- Procesamiento Electrónico de Datos
- Implicancias
- Aumento Productividad
- Reduccion de Costos en Papeleo y administración.
- Minimización de errores por ingreso y/o proceso manual.
- Comunicación Eficiente
- Correo Electrónico
- Plataforma Web.
- Implicancias
- Mejora Flujo de la información.
- Ayuda al perfeccionamiento del proceso logístico.
- Reducción del tiempo de respuesta
- Ámbito acotado
- Implicancias
- Aumenta la Sensibilidad del servicio al cliente.
- Mejora la confianza del Cliente/Consumidor.
Regulación europea
General Food Law Regulation 178- 2002 (vigencia Ene-2005)- Se establecerá en toda la etapa de la producción, del proceso y de la distribución, la trazabilidad del alimento y de cualquier otra sustancia incorporada en el alimento Operadores deben ser capaces de identificar a cualquier persona que haya provisto de un alimento y de tener sistemas y procedimientos que permitan que la información esté disponible a autoridades competentes Operadores deben ser capaces de identificar a cualquier persona a quien haya provisto de un alimento y de tener sistemas y procedimientos que permitan que la información esté disponible a autoridades competentes Alimento deberá ser etiquetado adecuadamente o bien identificado para facilitar su trazabilidad a través de documentación o información relevante
Regulación Estados Unidos
Ley Bioterrorismo.En lo relativo a trazabilidad, todos los establecimientos que elaboran, procesan, empacan almacenan, importan o distribuyan alimentos para el consumo en lo EE.UU. deberan mantener registros que permitan identificar la fuente previa y los receptores posteriores de esos alimentos.
Tracking v/s Tracing
“Capacidad de registrar la identificación de cada unidad de un producto dentro de la instalación en que se encuentra en un determinado tiempo, los procesos recibidos, sus transformaciones posibles en nuevas unidades y su despacho al siguiente punto de la cadena debidamente identificado”
“Capacidad de identificar la ocurrencia de un problema o causa de retiro de una determinada unidad (o lote) de un producto en cualquier punto de la cadena, utilizando los datos de su proceso registrados en cada etapa de la cadena a partir del “Tracking” o Localización.”
Tracking Fruta / Componentes Básicos
- Cuartel
- Productor, Ubicacion, Especie, Variedad
- Cuaderno de Campo
- Registro de Operaciones en Cuartel
- Registro ed Packing
- HACCP
- Lote
- Origen (Cuartel), Fecha.
- Proceso
- Numero, Fecha, Hora, Personal
- Registro Unidad Comercial (Caja)
- Código Único, Embalaje, Especie, Variedad, Fecha Embalaje, Producto, Embalador, Lote Producción.
- Registro Unidad Logistica (Pallet)
- Código Único
- Transporte
- Registro Salidas
Trazabilidad Aplicada
- Identificación Lote
- Productor
- Cuartel
- Fecha
- Especie
- Variedad
- Identificación Bins / Lote
- Bodega Origen
- Bodega destino
- Registro Frío
- Lote
- Fecha
- Responsable
- Linea
- Resultados
- SAG
- Movimientso
- Interplantas
- trasnporte
- Embarques